“La divulgación de riesgos y oportunidades relacionadas con el cambio climático consiste en poner a disposición del público información que sea oportuna, comparable y transparente, y que esté relacionada con el impacto que el cambio climático puede tener en las organizaciones”. Arturo Palacios, Deputy Director de Mexico and Head of Green Finance, Latin America, especialista en inversiones verdes.
Este impacto puede ser negativo o positivo, según se aprovechen las oportunidades. Se deben prever con antelación y de manera estratégica para lograr mitigar y poderse adaptar al cambio climático. Sin embargo, es importante hablar sobre el tipo de riesgos y oportunidades del cambio climático, tal como comenta el autor.
Por un lado, los riesgos pueden ser físicos, es decir, eventos climáticos y meteorológicos como tormentas o sequías, y por otro lado de transición, que son los que derivan del proceso de adaptación a una economía baja en carbono; estos pueden estar relacionados con políticas públicas, regulaciones o cambios en las tecnologías que pueden volverse obsoletas.
Hablando de oportunidades, Arturo Palacios comenta que puede ser viable si apuntamos hacia una economía verde, baja en carbono, que incluya mejoras en la eficiencia de recursos, desarrollo de nuevas tecnologías limpias y servicios que puedan generar mercados completamente nuevos para atraer fuentes de financiamiento.
Elementos de divulgación de crisis climática:
• Evaluación de impactos financieros / gestión de riesgos
• Estructuras y procesos de gobernanza
• Identificación de acciones dentro de la empresa para distintos escenarios climáticos
En México hay actualmente varias fuentes de presión para que se realice la divulgación de riesgos y oportunidades relacionadas con el cambio climático. Carbon trust es una empresa con más de 20 años en materia de desarrollo sostenible. Su principal misión es acelerar la transición hacia un futuro libre de emisiones de carbono.
ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”