fbpx

PRACTICAL INTELLIGENCE VS. ARTIFICIAL INTELLIGENCE: THE FUTURE OF BUSINESS LEADERSHIP | Segunda parte

Febrero 15 / 2022

Los profesores Ricardo Murcio y Jorge Llaguno Sañudo, del área de Factor Humano, han abierto en los últimos años una nueva línea de investigación en la que comparan la Inteligencia Artificial con la Inteligencia Práctica en la dirección de empresas y observan que: • Hay una clara tendencia a desaparecer el error humano y confiar de forma absoluta en la Inteligencia Artificial. Sin embargo, las máquinas no piensan por sí mismas.

Ellas no se programaron a sí mismas y están limitadas por el sesgo de quienes generaron el programa.

• Muchos grandes errores han dado pie a grandes avances. Uno de los ejemplos de ello es la penicilina. Este error es uno de los más relevantes en la salud humana. Gracias a eso se han salvado millones de vidas.

• La Inteligencia Artificial es un gran instrumento. Lo que percibimos en la investigación es que la gran eficiencia conlleva un peligro en la toma de decisiones humanas: el sesgo de creerle más a la máquina que a la realidad.

• Tenemos que seguir dejando que sean las personas, y el criterio humano y moral, el que nos ayude a tomar mejores decisiones para el mayor número de personas.

• Del error humano se genera aprendizaje: Necesitamos que la gente se equivoque, aprenda y mejore.

 

DESCARGA: IPADE MANAGEMENT RESEARCH QUE REÚNE LAS CONTRIBUCIONES INTELECTUALES DEL CLAUSTRO ACADÉMICO DEL IPADE

 

Febrero 15 / 2022

Newsletter

Otros autores
Director del área de Dirección Financiera
Profesor del área de Dirección Financiera
Profesor del área de Dirección de Personal
Decano del área de Comercialización