Bajo el título: “Re-cover, re-start, re-imagine”, se llevó a cabo la 14ª edición del FORO ISTMO, evento que tiene como objetivo ser un espacio de encuentro, colaboración e interrelación. Un momento de inspiración donde se proveen herramientas, se recopilan experiencias e impulsa la formación de la persona de la Alta Dirección. Por segundo año consecutivo se realizó en formato online, con transmisión en las redes sociales de la publicación.
La revista ISTMO propuso una temática relevante para el entorno actual, en el que conviene apelar al poder transformador de la empresa, por ello invitaron a la audiencia a hacer una pausa para respirar, pensar e imaginar el mundo después de la pandemia.
Carlos Ruiz González, presidente del Consejo Editorial de la revista, abrió el evento con unas palabras de bienvenida en las que destacó:
“Las organizaciones que sobrevivieron a la crisis sanitaria, las que germinaron en medio de ella y las que están por surgir, necesitan ampliar sus horizontes, tomar en cuenta el sistema interconectado en el que habitan y comprender que los desafíos económicos, tecnológicos, ambientales y sociales, solo se pueden afrontar de manera exitosa colaborando”.
Posteriormente, Jorge Llaguno Sañudo, profesor del área de Factor Humano en el IPADE, entrevistó a Nayeli Ucha Atayde, CEO de Atayde Entertainment Group, empresa por demás resiliente que, durante el punto más álgido de la pandemia, abandonó los espectáculos para convertir sus carpas circenses en hospitales COVID.
Por su parte, Carlos Ruiz, quien además de presidente del Consejo Editorial es profesor decano del área de Política de Empresa, entrevistó a Sandra Ramírez, CEO de Bristol Myers Squibb en México y Colombia, quien destacó la importancia de que la industria farmacéutica se enfoque en el desarrollo de medicamentos para otras enfermedades que han sido desatendidas a causa de la pandemia. Tal es el caso de los pacientes con cáncer en el mundo.
Silvia Cacho-Elizondo, profesora del área de Comercialización, moderó el panel “Emprendimiento que potencia a México”, espacio en el que participaron dos emprendedores mexicanos de diferentes industrias: 1) Alicia Rosas, CEO de Alicia D’Core, empresa que ha conseguido generar impacto social en comunidades de artesanos en la zona de Olinalá y Temalacatzingo, Guerrero; y 2) Alfredo Rendón, socio fundador de ChiloChill, un glamping resort en La Ventana, Baja California Sur.
Más adelante, Carlo Ledezma, economista, speaker y consultor, brindó la conferencia: “Los secretos del éxito de las ventas online en la nueva era”, donde destacó que la tecnología no cancela el oficio del vendedor, al contrario, se convierte en su herramienta más poderosa.
En esta línea, David Geisen, Country Manager de Mercado Libre en México, impartió la conferencia “Re-start, e-commerce”, en la que destacó:
“El año pasado logramos que más de 85% de todos los productos que vendemos se entreguen entre 24 y 48 horas aquí en México. El reto principal fue jugar contra el tiempo y mantener el servicio de excelencia, porque tuvimos que cambiar protocolos de salubridad, de distancia, para mantener a toda la gente protegida y al mismo tiempo expandir la capacidad”.
Para cerrar el evento, Rodrigo Pacheco, periodista de negocios y miembro del Consejo Editorial de ISTMO, dio unas palabras en las que recapituló los insights más relevantes del FORO ISTMO y las tendencias que se habrán de desarrollar en 2022.
Revive el Foro ISTMO 2021 aquí.