Con una audiencia de más de 300 participantes, el 1° de junio se llevó acabo la clausura del programa In-Company Cisco C-Level 2021 en formato híbrido en las sedes Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Cisco, de la mano del IPADE, diseñó este programa que estrecha y fortalece la relación de la organización con sus clientes, ofreciéndoles la posibilidad de reforzar sus conocimientos sobre temas de innovación y transformación digital a través del Método del Caso.
Durante el evento, Lorenzo Fernández Alonso, director general de IPADE Business School, resaltó: “Es un gusto estar aquí y ver que algunos están de manera remota, otros con presencialidad, como es el mundo ahora y como lo estamos viviendo. Les agradezco profundamente por estar en el camino del IPADE de: aprender, crecer y transformar líderes. Actualmente hemos tenido que adaptarnos siendo resilientes, evolucionando para crear una mejor experiencia de aprendizaje y generando valor con nuestros contenidos”.
Isidro Quintana, director general en México de Cisco, compartió unas palabras con la audiencia: “Felicidades participantes por estar varias horas frente a la pantalla ya que es un testimonio que habla de su pasión, resiliencia y compromiso por seguir desarrollando su carrera. Gracias por el espacio y por permitirnos acompañarlos en su transformación digital”.
Posteriormente, el evento continuó con un par de conferencias tituladas: “El futuro de la empresa se conjuga en presente” impartida por el Luis Antonio Paredes Izaguirre, profesor de Política de Empresa en IPADE Business School. La segunda conferencia corrió a cargo de José Díez Deustua, profesor de Factor Humano en el IPADE, llevando a cabo el caso: “Paradoja de largo alcance y la maternidad: escuela de liderazgo”.
Finalmente, el evento cerró con un brindis en donde los participantes tuvieron la oportunidad de compartir algunas ideas y reiterar su compromiso con la Alta Dirección para contribuir positivamente con el perfeccionamiento de las habilidades de la comunidad empresarial más grande del país.
Durante cinco módulos, los más de 300 participantes, entre ellos directivos de Tecnología y Operación, adquirieron skills para mejorar el desempeño de sus equipos de trabajo, fomentar la comunicación entre sus colaboradores y dar espacio a la creatividad e innovación de los mismos.