fbpx

IPADE celebra inauguración online del Programa innovAD

Junio 01 / 2021

Comunicación IPADE

Junio 01 / 2021

Los días 11 ,12 y 13 de mayo se llevó a cabo la inauguración del programa de Innovación para la Alta Dirección (innovAD) para la sede Ciudad de México de IPADE Business School en formato online.

El evento contó con la presencia de Ernesto Martínez, director Programas de Enfocados; Tanya Rojas, directora adjunta de Innovación y Aprendizaje, Rafael Ramírez de Alba López, profesor del área del Entorno Económico; Sergio Fonseca, profesor del área de Política de Empresa; y Kendji Meguro Yamaguchi, director académico del Programa innovAD y profesor del área de Política de Empresa.

Ernesto Martínez, inauguró el evento con unas palabras de bienvenida en las que destacó: “En este programa aprenderán los fundamentos de la innovación, la selección de iniciativas, el cómo llevar a cabo la implementación de iniciativas de innovación ya sean procesos y estructuras, la alineación de la innovación con el negocio actual, liderazgo y cultura.”

Posteriormente, Rafael Ramírez de Alba compartió con los participantes los retos y las oportunidades de la economía digital para la innovación. “A partir de la detección de deseos y necesidades que tiene el ser humano, busca satisfacerlas a través de recursos (bienes y servicios), estos deseos y necesidades son un proceso de descubrimiento, tomando en cuenta a la innovación como eje central para generar valor a los consumidores”.

De igual manera, el profesor de Alba destacó que en el esquema de la transformación digital existe un cambio tecnológico que provoca disrupciones, tales como el comportamiento y las expectativas del consumidor que desencadenan estrategias de negocio digital basadas en plataformas y ecosistemas.

Posteriormente, Kendji Meguro, tomó la palabra: “Lo que busca el innovador es la permanencia de su organización a lo largo del tiempo, creando valor real, resolviendo problemas y sobre todo manteniendo una ventaja competitiva. La innovación es detectar un problema, generar ideas innovadoras, creativas y diferentes para resolver ese problema, pero es la adopción de forma masiva”.

Para cerrar, Sergio Fonseca comentó: “Cuando hablamos de tecnología digital, pensamos en computadoras o celulares, pero la verdadera tecnología es lo que sabemos hacer, es nuestra tecnología, es nuestro saber hacer y hay una tecnología que es propia y sí la idea cuenta con un saber ser, entonces ya hay un saber hacer”.

La sesión contó con 22 participantes, los cuales tuvieron la oportunidad de compartir ideas para saber de qué manera las diferentes empresas implantan la innovación en sus organizaciones sabiendo aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece un entorno cambiante.

 

Junio 01 / 2021

Newsletter

Otros autores
Profesor del área de Política de Empresa
Profesor del área de Análisis de Decisiones
Profesor del área de Control e Información Directiva
Director del área de Entorno Político y Social