Con la intención de conectar a los miembros de la comunidad IPADE y propiciar espacios de interacción que deriven en ideas de negocio en 2021, el IPADE Business School llevó acabo el primer Encuentro Global de Egresados los días 8 y 9 de diciembre. Dado que 2020 se ha vivido de manera online, el evento se realizó en este formato y reunió a cerca de 4,000 egresados de diversas generaciones.
El panel inaugural “El reto del 2021: reactivación, empresarialidad y valor social”, moderado por Rafael Gómez Nava, director general de IPADE Business School; contó con la participación de Claudia Jañez, presidenta de Dupont México y del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales; y Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México.
Ambos líderes advirtieron que, en 2021, será fundamental el trabajo conjunto de todo el sector empresarial del país para construir una visión de largo plazo que permita avanzar hacia la recuperación económica.
Durante la conferencia “Con la mirada hacia adelante”, José Antonio Dávila, profesor del área de Política de Empresa del IPADE, mencionó: “Cuanto mejores empresas sean capaces de gestar los empresarios de una sociedad, mejor será la atención de sus necesidades, se originarán más alternativas de trabajo, se aprovecharán mejor los recursos disponibles y su efecto multiplicador redundará en más y mejores oportunidades para todos”. En dicha sesión, el expositor contó con los siguientes speakers invitados: Edmundo Vallejo Venegas, académico y consejero independiente; Julio Gutiérrez Mercadillo, emprendedor, inversionista y consejero de empresas; José Medina Mora, presidente de CompuSoluciones; y Jaime Zebada, director de Finanzas y Administración de Corporación Interamericana de Entretenimiento.
Más adelante, Fernanda Llergo Bay, rectora general UP-IPADE hizo un llamado a la conciencia, solidaridad y esperanza para reactivar al país: “Dentro de nuestros ámbitos de influencia –en nuestros trabajos, en nuestros negocios y en nuestras familias–, pongamos todos los medios, pongamos nuestras actitudes y acciones, para librar esta crisis de la mejor manera para nosotros y para los demás. Busquemos dar lo que nos corresponde, y más”.
En la recta final de la primera jornada del Encuentro, se proyectó un video In Memoriam para honrar el recuerdo de los profesores fallecidos que pasaron por las aulas del IPADE en sus más de 50 años de historia y trabajaron para perfeccionar a las personas que hacen cabeza en las organizaciones.
El segundo día del evento abrió con el panel: “El MEDE del IPADE a 50 años de su inicio. Impacto y futuro en la empresa”. En el que participaron Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM, y Santiago García, director general de La Comer. Ambos rememoraron las enseñanzas del MBA del IPADE y cómo tales conocimientos los han acompañado a lo largo de su trayectoria profesional.
Por su parte, Maciej Bazela y Karla Petersen, profesores del área de Entorno Político y Social mantuvieron un diálogo en el que brindaron algunos panoramas sobre los principales retos que enfrentará el país en 2021 y cuál será su relación con Estados Unidos tras el triunfo de Joe Biden.
Más adelante, Marc Sachon, profesor del departamento de Dirección de Producción, Tecnología y Operaciones del IESE, impartió la conferencia “La movilidad del futuro” en la que destacó que: “En el futuro, la movilidad demandará de una app integrada con todos los servicios necesarios para la transportación, mayor colaboración entre el sector público y privado, y apostará siempre por un modelo de economía circular”.
Cercanos al cierre del Encuentro, Julián Sánchez, director general adjunto del IPADE; Lorenzo Fernández, director de la sede Monterrey; y Antonio Casanueva, director de la sede Guadalajara; reflexionaron sobre el futuro de la educación ejecutiva. En palabras de Lorenzo Fernández: “Hablar sobre el futuro de la educación ejecutiva conlleva un gran reto pues siempre es importante pensar en qué conocimientos, habilidades y aptitudes requerirá el director de empresa en este mundo post COVID.”
Para cerrar, Rafael Gómez Nava brindó un discurso de clausura en el que señaló: “Nos esperanza e ilusiona escuchar historias fascinantes de egresados del IPADE, que generan impacto, que defienden la dignidad del ser humano y que dejan huella por su auténtica convicción de servir a la sociedad”.
Además de las sesiones plenarias que se brindaron durante los dos días del Encuentro Global de Egresados, los asistentes tuvieron la posibilidad de elegir diversos formatos de contenido simultáneo impartido por profesores del IPADE, tales como: 11 paneles, 10 minicasos y 14 conferencias.