“Buscamos impulsar a la región a través de la integración. En este camino, la función de la alta dirección es fundamental para las siguientes décadas; para la reactivación de toda América Latina.”
Con esta idea fuerza, Rafael Gómez Nava, director del IPADE Business School dio la bienvenida a los 43 empresarios, parte de un grupo selecto de directivos senior, que desde el 2 de octubre integran el Programa SENIOR LEADERSHIP SUMMIT.
ESE, IDE, INALDE, PAD, ISE, IEEM, IAE e IPADE, trabajan bajo un modelo colaborativo para ofrecer a los participantes una experiencia de altísimo nivel.
“Nos sentimos muy con contentos de que estas 8 escuelas, con quienes compartimos unos valores, una identidad y un compromiso con la comunidad empresarial podamos estar impartiendo conjunta estas diferentes sesiones”.
De entre las escuelas, el IPADE se encargó de coordinar esta tercera jornada, de la mano de los profesores del área de Entorno Político y Social del IPADE, Felipe González y Maciej Bazela, con el tema: “¿Capitalismo bajo amenaza? Escenarios y estrategias.”
Los 19 profesores que integran el cuerpo docente del Programa representan lo mejor de los dos mundos, la academia y la alta empresa, con el propósito de establecer un punto de encuentro que explore con profundidad los temas que impactan el futuro de las organizaciones en la región de América Latina.
En palabras de Gómez Nava, con esta experiencia se busca ofrecer una posibilidad de potenciar y enriquecer las perspectivas y redes de la comunidad empresarial.
“Es un llamado, un compromiso, para que desde la comunidad empresarial cada uno de nuestros países sea más competitivo, innovador, humano y con más sentido de permear de manera inclusiva un desarrollo para toda la región.”
Hoy más que nunca se requiere de una comunidad empresarial valiosa, unida, que integre, que genere valor…
SOBRE LOS PARTICIPANTES
8 escuelas participantes
- 11 mujeres (26%), 32 hombres (74%)
- 54 años edad promedio
- 12 nacionalidades
CEOs 83%; 17% VPs con responsabilidad regional