fbpx

Programa Senior Leadership Summit LATAM 2020 reúne a la Alta Dirección de la región

Octubre 14 / 2020

Social Media IPADE

Octubre 14 / 2020

Senior Leadership Summit LATAM 2020es un Programa en el que participa el IPADE Business School, en conjunto con las siete escuelas de negocios más importantes de Latinoamérica.

El Programa, dirigido por Ernesto Martínez Martínez -quien también es director de Programas Enfocados de la Institución-, se centra en: 1. Enriquecer la comprensión de tendencias emergentes locales, regionales y globales y sus consecuencias para la empresa, 2. Explorar mejores prácticas. Lo anterior, por supuesto en un espacio de reflexión e intercambio de ideas y experiencias entre directivos.

Las sesiones están conformadas por 43 líderes empresariales de 12 países de Latinoamérica, 19 profesores, conferencistas y líderes de opinión, y son impartidas por algunos miembros del Claustro de IPADE Business School como Felipe González y Maciej Bazela profesores del área de Entorno Político y Social; Enrique Taracena, José Antonio Dávila y Luis Bonner, profesores del área de Política de Empresa.

Durante el discurso de bienvenida, Alejandro Fontana, director general del PAD- Escuela de Dirección de la Universidad de Piura,  afirmó: “Cada uno de nosotros pertenece a regiones con aspectos que nos hacen diferentes como son las costumbres, el territorio, la realidad política y el contexto social. Sin embargo, todas las escuelas que formamos parte de este Programa, tenemos un mismo propósito, pues consideramos que nuestro rol es ayudar a los directivos que nos rodean a comprender que su principal labor debe enfocarse en el bien de las personas y en promover el desarrollo de la sociedad”.

El selecto grupo de empresarios -CEOs, Presidentes y Directores Generales- pertenecen a industrias como Coca Cola, Lockton, Kenworth, Deloitte, Oracle, Sky Airline, Sura, Santander, entre otras.

El hecho de contrastar diversas perspectivas y explorar a profundidad aquellos temas relevantes para el futuro de las organizaciones, permite crear estrategias efectivas encaminadas a la reactivación de la economía en América Latina.

Octubre 14 / 2020

Newsletter

Otros autores
Decano del área de Factor Humano
Profesor del área de Factor Humano
Profesor del área de Política de Empresa
Decano del área de Factor Humano