En el marco de la semana internacional del Executive MBA, Máster en Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia (MEDEX), se presentó la conferencia: “Post Corona Reconstruction Program: No Going Back”, con el premio Nobel de la Paz 2006: Muhammad Yunus, quien habló sobre la reconstrucción y misión de las empresas en el contexto mundial.
Muhammad Yunus afirmó que la pandemia actual ha transformado los modelos de desarrollo de las organizaciones en prácticamente todos los países afectados. Comentó que el enfoque de hoy no es la creación de programas de recuperación, sino la generación de programas de rediseño y reconstrucción de las organizaciones, dentro de los cuales se debe considerar la conciencia social y ambiental como los ejes primordiales de la nueva toma de decisiones.
Asimismo, propuso un plan de reconstrucción basado en una nueva forma de negocio llamada “empresa social”, que se sustenta en un modelo creado únicamente para atender los problemas de las personas, sin obtener ningún beneficio personal de los inversores, excepto para recuperar la inversión original: “Podemos tomar la decisión de ayudar al prójimo, apoyemos a microsectores, a aquellos negocios informales. Los microsectores son los que necesitan más ayuda en estos momentos, requieren financiamiento para poder subsistir. La actual pandemia es un área de oportunidad para que las organizaciones evalúen su misión social, encaminándola a un bien común”, concluyó.
Finalmente, el fundador de Grameen Bank, The Bank for the Poor, advirtió que si no se logra emprender un programa post-Coronavirus impulsado primordialmente por la conciencia social y ambiental, lo único que pasará es que nos dirigiremos a una catástrofe más compleja que la que estamos viviendo en estos momentos.
La labor centrada en abrir espacios virtuales de esta índole, en donde se establecen conexiones entre líderes globales, permite que la toma de decisiones sea humanista y vaya acorde con las exigencias de un mundo cada vez más competitivo y cambiante.