fbpx

Rafael Gómez Nava participa en iniciativa de la Coparmex

Mayo 04 / 2020

Social Media IPADE

Mayo 04 / 2020

El 29 de abril de 2020, tuvo lugar la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en donde empresarios, expertos en economía y políticas públicas, gobernadores, legisladores y líderes de opinión, expresaron su punto de vista respecto a la crisis actual, no solo en materia de salud, sino también en materia económica.

Mediante 11 mesas virtuales, se desplegaron diversas opiniones que resaltaron la urgente necesidad de diseñar un acuerdo nacional que impulse la actividad económica del país ante la pandemia actual.

Algunos de los representantes de la cúpula empresarial que formaron parte de esta iniciativa fueron: Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario; Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México; Álvaro García Pimentel, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB); Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin); Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD); José Manuel López, líder nacional de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Rafael Gómez Nava, director general del IPADE, también formó parte de la conferencia con un discurso basado en: 1. La recuperación de México en el mediano y largo plazo, 2. La construcción de nuevos modelos de negocio, 3. Los empresarios como motor del desarrollo económico y 4. La generación de valor para la empresa. Resaltó: “México se construye con la proyección de empresas fuertes, competitivas, generadoras de valor económico, social y humano. La unidad del sector empresarial, con iniciativas como esta del CCE y la Coparmex, deben permitir reforzar un país democrático, competitivo e incluyente con apego al estado de derecho”.

“La empresa y los empresarios tienen una función crucial para el desarrollo de México, no sólo son vasos comunicantes del tejido económico, son los generadores de empleo, de valor económico y de la prosperidad de las personas de cualquier país”, concluyó.

Para el IPADE, formar parte de todo proyecto que beneficie al país, más que una labor, es una gran responsabilidad.

Mayo 04 / 2020

Newsletter

Otros autores
Profesor del área de Dirección de Operaciones
Profesor del área de Dirección de Personal
Decano del área de Factor Humano
Profesor del área de Dirección de Operaciones