Director del área de Entorno Económico
El dinero digital busca reemplazar al físico por un archivo electrónico, sin un registro centralizado ni controlado por el gobierno o un tercero confiable como PayPal.
Paralelamente al surgimiento del dinero, aparecieron los bancos como almacenes, ofreciendo la posibilidad de circular un papel que aseguraba la existencia del oro; si el recibo daba confianza era aceptado por las personas.
Posteriormente, fue el mismo mercado el que reguló la circulación de estos recibos y el sistema que tenía el respaldo se separó, de ahí surgieron los bancos centrales que se convirtieron en los únicos en poder emitir monedas. En la actualidad, este sistema centralizado cuenta con dinero en forma de registros electrónicos.
Monedas digitales
El dinero digital busca reemplazar al físico por un archivo electrónico, sin un registro centralizado ni controlado por el gobierno o un tercero confiable como PayPal. Su transacción se realiza de forma casi pseudónima, de forma similar al uso de efectivo.
Dentro de los problemas potenciales que tienen las monedas digitales, las personas se preguntan: ¿Cómo regularlo? ¿Cómo evitar que se duplique? o ¿Cómo asegurar la transferencia?
Hasta el momento existen alrededor de 70 monedas digitales, entre las que destacan por capitalización NameCoin (50 millones de dólares), PeerCoin (127mdd), LiteCoin (611 mdd), Ripple (2 mil 200 mdd) y Bitcoin (10 mil 150 mdd).
Sobre esta última se habla de una fuerte demanda respecto a su oferta. En febrero de 2013 su valor era de cero, pero dos meses después valía 200 dólares, fue en noviembre cuando llegó al precio de mil 200 dólares cada BitCoin. Incluso ya hay empresas que están usando esta moneda y otras que están considerando la posibilidad.
Sobre Bitcoin
Bitcoin fue la primera moneda completamente digitalizada, actualmente hay 12.2 millones de Bitcoins en circulación con un valor de 832 dólares. Su capitalización es de 10 mil 500 millones de dólares contra un millón 200 mil de EE. UU.
Su promedio es de 38 transacciones por minutos y de 16 Bitcoins por transacción. Para tener un punto de comparación y observar el alto crecimiento que ha tenido esta moneda digital, basta saber que Visa procesa 200 mil transacciones por minuto y 80 dólares por transacción.
Fundamentos
El Bitcoin fue inventado por Satoshi Nakamoto, cuya identidad aún no ha sido comprobada, y quien lo dio a conocer en un paper publicado en línea a finales de 2008, en foros de expertos en criptografía.
El primer caso que se conoce del uso de Bitcoins se dio en mayo de 2010, en Silicon Valley, cuando un pizzero fue convencido de aceptar dicha moneda como forma de pago.
La gran diferencia de las monedas electrónicas es que están totalmente fuera de un sistema centralizado, por lo que compiten contra un gran monopolio y el riesgo radica en que si caen no hay nada que las respalde.
Componentes
Básicamente un Bitcoin es un archivo electrónico transferible, codificado y registrado en miles de computadores, por lo que es verificable. Además, está conformado por un código abierto y, por lo tanto, colaborativo.
¿Cómo funciona?
Para que dos personas realicen una transacción es necesario que primero se encripten los Bitcoins, para que la primera persona los reciba y, posteriormente, los envíe a alguien más. Los Bitcoins se registran en una cadena de transacciones, no de saldos. Dichas transacciones no son reversibles, por lo que aumenta la seguridad contra los fraudes.
Casas de cambio
En la actualidad, la compra de Bitcoins se puede realizar mediante las casas de cambio, al precio que dicte la cotización del momento.
Algunas de las casas de cambio que manejan Bitcoins son Bitstman, MTGox y BTCChina. Por su parte, Coinbase y Blockchain fungen como carteras de Bitcoins en la nube, el costo por transacción es de alrededor de 3.5%.
Cabe destacar que ya hay negocios que empiezan a aceptar esta moneda, ejemplo de ello es overstock.com, que inmediatamente cambia los Bitcoin por dólares ya que sólo le interesan como medio de cambio.
Ventajas
Entre las ventajas que ofrece esta moneda electrónica sobresalen:
- Bajos costos de transacción.
- Disminución de fraudes.
- Posibilidad de vender en todo el mundo.
- Protegidos de las autoridades hacendarias.
- Crecimiento estable (25 monedas cada 10 minutos).