El Programa de Alta Dirección para Empresas de la Cadena Agroalimentaria (ADEA), presentó su primer módulo el 23 de octubre de 2018 en la sede Guadalajara del IPADE.
La generación está integrada por 61 empresarios quienes reúnen 845 años de experiencia directiva y cuyas compañías pertenecen al giro agrícola, acuícola, ganadero, comercial y de servicios. La influencia de la labor de cada empresario impacta directamente a más de 30,000 personas en las ciudades de Jalisco, Michoacán, Sonora, Sinaloa, Aguascalientes, Colima, Estado de México y Nayarit.
Durante la inauguración del Programa, el Profesor Luis Bonner De la Mora agradeció la presencia de los participantes y expuso la importancia y desarrollo del Método del Caso, el cual se estará aplicando en cada sesión.
Los módulos del ADEA estarán basados en casos relevantes para la industria agroalimentaria, mediante los cuales cada directivo podrá analizar problemas cotidianos relativos a temas especializados como:
- El entorno político y económico en el sector agroalimentario
- El sector primario: primer eslabón de la cadena agroalimentaria
- Industria de la transformación: segundo eslabón de la cadena agroalimentaria
- Canales de distribución: tercer eslabón de la cadena agroalimentaria
- Competitividad y eficiencia en el sector
- Rentabilidad y financiamiento en el sector
- La dirección de personas, empresas y comunidades en el sector
- Liderazgo y dirección en el sector