El IPADE, la USC Marshall School of Business (de la Universidad del Sur de California) y el Consulado General de México en Los Ángeles, firmaron un convenio con el que se instaura la Cátedra de Negocios, que fungirá como marco para intercambiar conocimientos entre las universidades, el sector público, la comunidad de negocios e inversionistas de ambos países.
Entre los asistentes al evento destacaron Michael Quick, rector y vicepresidente de USC; Rafael Gómez Nava, director general en IPADE Business School y Carlos García de Alba, cónsul general de México, entre otros académicos, hombres de negocios, participantes y egresados del IPADE y USC.
“Sin lugar a dudas, este acuerdo proporcionará a cada institución exposición a nuevas perspectivas y experiencias globales que fomentarán el desarrollo de nuevos modelos comerciales productivos”, reconoció.
La Cátedra de Negocios entre las tres instituciones se realizará cada año en la Ciudad de México y Los Ángeles, de forma alternada, con el fin de promover entendimiento en materia de negocios, economía y finanzas.
“Las megalópolis como Los Ángeles y la Ciudad de México serán impulsoras de oportunidades económicas y cambios sociales en el siglo XXI”, dijo el Rector Michael Quick.
“Este acuerdo es un reflejo de cuán importante es la educación y las asociaciones en y entre esas ciudades para nuestro futuro,” añadió.
Por su parte, Carlos García de Alba, cónsul general de México, aplaudió el análisis y perspectivas novedosas que se pueden presentar a los alumnos de ambas universidades a través de esta iniciativa.
“Necesitamos que las políticas públicas que impactan a la comunidad empresarial tengan como sustento conocimientos científicos con el fin de que contribuyan a la creación de riqueza y bienestar en nuestros países”, reflexionó.
Para inaugurar la Cátedra de Negocios se hizo una invitación especial al doctor Pedro Aspe, actual Presidente de Insignia Capital, compañía dedicada a inversiones mobiliarias, quien impartió la sesión “México como una economía emergente”.
El doctor Aspe ha sido uno de los arquitectos del actual entorno macroeconómico de México, ya que fue responsable de dar independencia al Banco Central de México, participó en la negociación de la deuda de México y contribuyó a diseñar el proceso de privatización y apertura internacional de la economía mexicana.
Iniciativas como ésta nutren la misión de nuestra institución, de formar líderes responsables y de clase mundial.
“El IPADE busca fortalecer su carácter internacional mediante la colaboración con las mejores escuelas de negocios y organizaciones que apoyan a las comunidades empresariales tanto en México como en los Estados Unidos”, concluyó Rafael Gómez Nava.