fbpx

Redes sociales dentro de tu empresa

Agosto 30 / 2018

Social Media IPADE

Agosto 30 / 2018

Las empresas se han visto enriquecidas en diversos sentidos, tanto en el clima laboral como en el incremento de ventas o bases de datos sobre posibles clientes.

​El concepto Social Enterprise hace referencia a redes sociales enriquecidas con características propias del ámbito empresarial. En la actualidad es considerado como el catalizador de las formas tradicionales de interacción en las empresas.

Por ello, redes sociales como Yammer, Chatter, Plig o SocialCast se han convertido en una poderosa herramienta para modificar la realidad corporativa y abrir vías de comunicación no intrusivas.

Mucho se ha discutido si se debe o no permitir el uso de redes sociales a los empleados dentro de los horarios laborales. Sin embargo, las organizaciones que han adaptado redes específicas para la comunicación interna y externa se han sorprendido con los resultados que han alcanzado en la productividad, imagen y rentabilidad del negocio.

Beneficios de su uso

Las empresas se han visto enriquecidas en diversos sentidos, tanto en el clima laboral como en el incremento de ventas o bases de datos sobre posibles clientes. Algunos de los aspectos positivos que surgen de la implementación de redes empresariales son:

A nivel interno:

  • Conectividad organizacional.
  • Mejoramiento de las dinámicas del negocio.
  • Reconocimiento de los empleados.
  • Aumento de la colaboración.
  • Aumento de la creatividad e innovación de los colaboradores.

A nivel externo:

  • Conectividad con nuevos clientes.
  • Seguimiento de proveedores.
  • Imagen positiva de la empresa.

Además, con los principios de interacción de redes como los usados por Facebook, Twitter y LinkedIn, se fomenta la participación entre los empleados al innovar y descubrir nuevas formas de comunicación y compartición de la información.

Regulación de las redes sociales en la empresa

Para el mejor funcionamiento y uso adecuado de este tipo de Social Enterprise es recomendable que las empresas establezcan desde el inicio las políticas a través de las cuales estos medios estarán permitidos. A la fecha sólo un 30% de las empresas lo ha reglamentado debidamente.

Al romper las barreras geográficas mediante una red y abrir nuevos canales de comunicación en un ambiente netamente empresarial, los Social Enterprise permiten a las firm​as adaptarse con mayor velocidad a los cambios del mercado.

Agosto 30 / 2018

Newsletter

Otros autores
Profesor del área de Comercialización
Director del área de Entorno Económico
Director del área de Dirección Financiera
Profesor del área de Dirección de Personal