El 9 de mayo se llevó a cabo la sesión promocional del Programa de Alta Dirección para Líderes de las Américas (PADLA), que es un Programa Enfocado desarrollado a triple escudo por el IPADE sede México junto con el IESE sede Nueva York y el IAE sede Buenos Aires.
Rafael Ramírez, profesor del área de Entorno Económico, presentó la sesión “Impacto de la transformación digital en la economía y los negocios” en la que destacó la velocidad en la que la tecnología ha tomado importancia en el entorno de negocios globales. Durante su presentación los presentes pudieron debatir las tendencias actuales de automatización de procesos.
Posteriormente, Rocío Briz, directora del PADLA, ofreció un panorama de la carga académica del Programa y destacó los objetivos del mismo:
Analizar las tendencias más importantes a nivel global que impactan a Latinoamérica, a través de 3 ejes temáticos:
a) El entorno económico, político y social.
b) Los modelos de negocio
c) La gestión del talento
Generar un ambiente de aprendizaje en el cual los directivos podrán compartir experiencias con sus homólogos de otros países, elaborar planes de acción y asumir los desafíos para su gestión futura.
Para finalizar el evento María de Lourdes Roqueñi Leal y Enrique Pérez Montemayor, ambos egresados de la edición PADLA 2017-2018, ofrecieron su experiencia en este Programa. El PADLA aglutina las tendencias más destacadas a nivel global y analiza los desafíos futuros en la gestión de las empresas. El Programa invita a los participantes a reflexionar sobre su capacidad de adaptación e impacto en Latinoamérica y les prepara para anticiparse al futuro.