El 10 de octubre tuvo lugar en la sede Ciudad de México del IPADE la segunda edición del IPADE Auto Summit, un encuentro realizado en conjunto con IESE Business School, con el objetivo de generar un espacio de reflexión para la alta dirección de la industria automotriz e industrias afines para analizar los retos que presenta esta industria y las alternativas que existen para afrontarlos.
Durante la bienvenida, Rafael Gómez Nava, director general del IPADE aseguró que este evento es muy relevante para la vida del IPADE: “Este día de trabajo nos va a permitir profundizar no sólo en un pilar del motor industrial de la humanidad sino también en los cambios demográficos que vivimos, derivados de la tecnología, los nuevos modelos empresariales y las nuevas formas de interacción del sector automotriz”.
Arturo Orozco, director del IPADE Auto Summit, explicó la importancia de entender el impacto que los cambios sociales y demográficos tienen en el cliente, sus preferencias y su comportamiento. También mencionó que el encuentro se diseñó en torno a tres grandes bloques: “Los cambios geopolíticos, específicamente la relación política y comercial de México con Estados Unidos; los cambios tecnológicos y electro movilidad; y la digitalización, la industria 4.0”. Finalmente, agradeció a las tres empresas patrocinadoras del evento (Deloitte, Scotiabank y Securitas) por su apoyo y confianza.
El IPADE Auto Summit 2017 tuvo como lema “Industria en efervescencia”: los cambios tecnológicos, la disrupción en la noción de propiedad del vehículo y la mayor conciencia del impacto medioambiental están transformando radicalmente a la industria.
A través de conferencias y paneles, los participantes tuvieron oportunidad de conocer los últimos avances en tecnología automotriz: vehículos autónomos y electro movilidad. Además profundizaron en el escenario en el que se desenvuelve la industria para anticiparse y estar preparados en el futuro.
Esta edición del Auto Summit contó con la participación de destacados académicos y líderes en el sector automotriz como Alexander Wehr (presidente y director general de BMW México), Fernando Enciso (CEO de Grupo Autofin Automotriz), y Thomas Benz (Automotive Solutions Director de PTV Group). El evento contó también con la participación de ponentes de otros sectores como: Herminio Blanco (presidente de IQOM Inteligencia Comercial), Enrique Dussel (director del Centro de Estudios China–México, UNAM), Marc Sachon (profesor de IESE Business School), y Glynn Flectcher (presidente de EOS North America), entre otros.
Eventos como éste consolidan el trabajo de investigación y estrechan los vínculos del IPADE con otras instituciones. Al convocar a los principales actores que inciden en la industria se genera un diálogo enriquecedor y se impulsa el intercambio de ideas en torno a temas de relevancia. De esta forma el Instituto continúa con su labor de ofrecer a la alta dirección herramientas para una mejor toma de decisiones y un mejor quehacer directivo.