El 25 de septiembre de 2017 inició el Programa de Alta Dirección para Líderes de las Américas (PADLA) en la sede Ciudad de México del IPADE, el cual reúne a distinguidos profesores de tres de las escuelas de negocio más reconocidas de la región y a directores generales, empresarios y ejecutivos con responsabilidad regional de siete países de Latinoamérica y Europa.
El Programa consta de 3 módulos, el primero llevado a cabo en la sede Ciudad de México del IPADE, el segundo tendrá lugar en el IESE sede Nueva York y el tercero, en el IAE sede Buenos Aires. Su objetivo es exponer a los empresarios y ejecutivos de Latinoamérica a las tendencias globales que afectan la región, con la finalidad de ayudarlos a una mejor gestión dentro de sus empresas.
Rafael Gómez Nava, director general del IPADE, ofreció un discurso de bienvenida en el que comentó: “El PADLA surge con la idea de poder tener una aproximación del management y de las realidades que enfrentan sus empresas desde una óptica regional. Creemos que el trabajo que se ha hecho en conjunto con el IESE y el IAE, va a poder permitir trabajar estos temas con una riqueza multicultural. Nos da un inmenso gusto el tener la oportunidad de poder servir a los 23 participantes que estarán presentes durante este Programa”.
Algunas de las empresas presentes en el PADLA son: Primax, IMCA, Asociación de Industria de la Republica Dominicana, ERC International, Alicorp, CSI Behring, Cummins, CSQ Consultoría, Siemens Healthcare Diagnostics, IPS Administración de Recursos Humanos, Verizon, Broissin Architects, Crédito Real, CODISA Corp Energy, Verduomo, entre otras.
Con Programas como éste, el IPADE refrenda su carácter internacional y fortalece su compromiso con la sociedad al inspirar a los participantes a evaluar sus responsabilidades como líderes empresariales.