fbpx

Egresa la primera generación del AD-2 en IPADE Panamá

Mayo 07 / 2017

Social Media IPADE

Mayo 07 / 2017

El pasado 2 de mayo de 2017, la primera generación del Programa de Alta Dirección AD-2 del IPADE Panamá. La primera generación de este Programa estuvo conformada por 20 destacados miembros de la comunidad empresarial panameña como Eusebio Lee Carrizo, Alberto Alesi, Francisco Luna, Roberto Alfaro, José Luis Álvaro y Sergio Palacios, entre otros.

A la clausura del Programa, que se realizó en el Club Unión de la ciudad de Panamá, asistieron Rafael Gómez Nava, director general del IPADE y Oscar Aguirre Macías, director de Programas para Centro América y el Caribe, María Mercedes Rabat, directora del IPADE Panamá y los conyugues de los participantes.

Juan Carlos de Diego, presidente de la mesa de egresados, expresó un mensaje de agradecimiento a sus compañeros, por los aportes que realizaron durante el Programa y a sus familiares, por la oportunidad de crecimiento que tuvieron para formarse como empresarios y como personas.

Rafael Gómez Nava explicó que el IPADE es también de ayuda para reflexionar en el equilibrio entre la ejecución directiva y la vida personal: “La filosofía del IPADE es amplia e integradora y busca que quienes tienen altas responsabilidades comprendan su labor, no sólo como la suma de los procesos financieros, técnicos o psicológicos, sino como una misión global que involucre los procesos productivos y humanos de la organización”.

El Consejo Promotor, conformado por renombrados empresarios del país centroamericano quienes, para fortalecer a su comunidad empresaria, consolidaron, desde agosto del 2016, el proyecto IPADE Panamá a través del Programa AD-2. Oscar Aguirre comentó que “se están preparando nuevos Programas en este país teniendo en cuenta las necesidades de los empresarios panameños”.

“El IPADE con la finalidad de aportar experiencias globales del mundo de los negocios a la comunidad empresarial panameña a través de la elaboración de casos de empresas locales y encuentros sectoriales, además de lograr la integración de la red de contactos empresariales desde México a Panamá”, concluyó Aguirre.

 

Mayo 07 / 2017

Newsletter

Otros autores
Author default
Profesor invitado del área de Entorno Económico
Profesor del área de Análisis de Decisiones
Profesor del área de Dirección de Personal