fbpx

3er Encuentro del Sector Alimentos y Bebidas

Febrero 16 / 2017

Social Media IPADE

Febrero 16 / 2017

Con el tema de “Crecimiento, responsabilidad y estrategia empresarial”, el 16 de febrero se llevó a cabo el Tercer Encuentro del Sector de Alimentos y Bebidas, el cual reunió a un exclusivo grupo de participantes dispuesto a debatir y reflexionar con los ponentes las oportunidades la industria alimentaria.

La mesa inaugural contó con la participación del director general del IPADE, Rafael Gómez Nava; la presidenta de GS1 México, Flor Argumedo; Jaume Llopis, profesor de IESE Business School y Director Académico del Encuentro; y Eugenio Gómez, profesor del IPADE y Director Académico del Encuentro.

Rafael Gómez Nava ofreció la bienvenida a los presentes y añadió: “Deseamos que esta jornada de trabajo sea de alta relevancia y de valor para sus empresas”. En su oportunidad Jaume Llopis puntualizó la colaboración entre instituciones para lograr un evento de esta magnitud: “Este Encuentro es fruto de la excelente relación entre el IESE y el IPADE”. Mientras tanto, Eugenio Gómez destacó la relevancia de los contenidos de cara a la realidad de México: “En un entorno como el actual, un encuentro de este tipo toma mucha mayor importancia”.

Roberto Manríquez, profesor de Entorno Económico del IPADE, ofreció el panorama económico para establecer el ambiente económico al que se someterá el sector a lo largo del año en una sesión titulada “Perspectivas Económicas de México”, donde afirmó que: “La economía mexicana ha resentido, en los últimos años, los efectos de un entorno internacional adverso, pues Estados Unidos es un factor indispensable para el sector agropecuario mexicano”.

Durante el panel “Estrategia Internacional”, Manuel Domínguez Cuadrado, director del Departamento Internacional Gran Consumo en El Corte Inglés, y Luis Ignacio Dávila, director de Abarrotes en Soriana presentaron el esquema de colaboración internacional en el que se venderán productos de marca propia de la cadena española en los supermercados mexicanos. Luis Ignacio resumió: “La alianza entre El Corte Inglés y Soriana es fácil debido a que no competimos en el mismo sector ni mercado, esperen pronto lo mejor de España en los estantes de Soriana”.

 

Posteriormente se llevó a cabo el panel “Entender las nuevas generaciones para crecer”, moderado por Gema Moreno Vega, líder de Talento en Deloitte, y que contó con la participación de María del Carmen Bernal, directora del CIMAD del IPADE; Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup Latinoamérica; y Olga González, gerente de Sustentabilidad y Fundación, Pepsico México. El consenso se llegó al acordar que en estos momentos se encuentran tres generaciones distintas conviviendo en el mismo espacio laboral. Mónica Flores añadió: “Lo que todos queremos es que nuestros colaboradores sean embajadores de marca, no sólo empleados”.

Ernesto Martínez, profesor del IPADE, moderó el panel “Alimentación y salud” en el que participaron Othón García, director de Bitácora Social; Erika Quevedo, directora general de MOVISA; y Gabriel Alvírez, gerente de Asuntos Públicos de Mondeléz. Las opiniones de los ponentes se orientaron a señalar la importancia del Sector Alimentos y Bebidas en la salud de los consumidores.

Silvia Cacho, profesora del área de Comercialización del IPADE, presentó el “Estudio de innovación en Alimentos y Bebidas” que lanzó con base en una serie de entrevistas a diversos actores de la industria bajo la pregunta “¿Las empresas mexicanas están innovando satisfactoriamente?”.

Para cerrar el encuentro, Jaume Llopis agradeció las personas que asistieron y los invitó a que llevaran el estudio “Vademecum on Food and Beverage Markets”, documento que incluye el índice de atractividad de mercados el cual se encuentra aplicado a más de 80 países, el cual es el resultado de una colaboración entre IESE Business School y Deloitte. Para finalizar, lanzó la recomendación: “Crezcamos con innovación entendiendo las tendencias alimentarias”.

La industria de alimentos y bebidas es un sector clave para la evolución de la economía y la sociedad de las próximas décadas. Por ello, el IPADE mantiene a la industria a la vanguardia con encuentros de alcance internacional y de relevancia práctica.​

Febrero 16 / 2017

Newsletter