El 9 de noviembre, la Revista que fundó Carlos Llano llevó a cabo el 9º Foro ISTMO, el cual se lleva por segunda ocasión en las instalaciones del IPADE. Ante un público constituido por empresarios, académicos y miembros de la comunidad de egresados, se presentaron las últimas tendencias del management contemporáneo.
La bienvenida al Foro fue ofrecida por Andrea Moreno, directora editorial de la revista Istmo, quien agradeció la presencia al público, sobre todo de aquellos que han seguido el evento durante sus nueve ediciones.
Rafael Gómez Nava, Director General del IPADE, brindó unas palabras en las que destacó la valiosa trayectoria de una publicación que, en palabras de Carlos Llano: “Ha hablado de filosofía a los empresarios y de negocios a los filósofos”. En su discurso hizo hincapié en que “Las últimas 8 ediciones del Foro ISTMO han provocado ideas que tienen impacto en el mundo empresarial y humanístico. Para el IPADE es un privilegio ser la casa de ISTMO, una de las pocas publicaciones que superan 50 años ininterrumpido de trabajo”.
Jorge Llaguno, director Académico del Executive MBA del IPADE, fue el encargado de ofrecer la primera de una serie de conferencias; seguido de Marco de la Concha, Socio fundador de Funnel. El segundo bloque corrió a cargo de Pedro Egea, CEO de Grey, y Jorge Lacayo, Managing Director de Parthenon-EY.
Posteriormente, Francisco Garza, Vice President VSSM de General Motors México, habló de la “Dinámica de la industria automotriz”, en la que destacó el papel que jugarán las armadoras en el futuro de la conducción autónoma y la inter conectividad de los vehículos.
Para concluir el Foro, Carlos Ruiz, presidente del Consejo Editorial de la Revista ISTMO, presentó la nueva imagen de la publicación, para lo cual explicó el proceso de deconstrucción que implica descomponer las partes de un todo para rehacerlo, guardando siempre la esencia del producto. “Nuestro propósito sigue siendo el mismo, nuestro diseño es distinto”, recalcó.