El jueves 3 de noviembre de 2016 se llevó a cabo la conferencia titulada “¿Cómo monetizar inversiones de biotecnología en el sector agroalimentario?”, impartida por Camilo Posse, profesor del área de Finanzas del IPADE.
Durante su participación, Camilo Posse destacó la dificultad de monetizar el desarrollo de alta tecnología en la industria alimentaria, para lo cual ilustró su ponencia con el caso de la empresa Altus Biopharm. Para detallar de mejor manera la operación de la empresa, Jesús Obregón, director general de la misma, acudió a responder las preguntas del público presente.
Posteriormente, Rocío Briz, directora adjunta de Programas Enfocados, ofreció una sesión informativa del Programa de Alta Dirección para Empresas de la Cadena Agroalimentaria (ADEA) en la que destacó los objetivos, temas y formato de dicho Programa.
Para cerrar el evento, Patricia Álvarez y Jesús Núñez, quienes participaron en la edición pasada del Programa, ofrecieron un testimonio sobre su experiencia en el Programa y cómo éste potenció sus proyectos empresariales.
El Programa ADEA está diseñado para perfeccionar las habilidades de los empresarios y directores tanto del sector público como privado, cuyas organizaciones forman parte de cualquier eslabón de la cadena agroalimentaria.