fbpx

Se inauguran los programas de Alta Dirección

Octubre 27 / 2016

Social Media IPADE

Octubre 27 / 2016

En la actualidad, el director general y el empresario, se enfrentan a un entorno cada vez más exigente. La globalización, los retos financieros, el entorno internacional, entre muchos otros aspectos, hacen que la toma de decisiones estratégicas tenga que ser más eficiente. Los Programas de Alta Dirección del IPADE, responden a estas necesidades específicas y ayudan a manejar de forma equilibrada y mejor fundamentada, los elementos críticos que enfrentan los empresarios: el crecimiento y el cambio en la empresa.

Con este objetivo, en el mes de octubre de 2016 se llevaron a cabo en las sedes México, Guadalajara y Monterrey del IPADE las inauguraciones de los Programas AD-2, AD y D-1, a los que asistirán más de 400 Directores Generales y Directores Funcionales.

En dichas ceremonias, Rafael Gómez Nava, director general del IPADE, ofreció diversos discursos en los que habló sobre el trabajo directivo: “Deseamos que estos Programas tengan el mayor impacto en su vida profesional, que los transformen, pero sobre todo que les den valor empresarial. Nos da mucho gusto recibirlos, ustedes son una generación muy especial, porque estamos en vísperas de la celebración de los 50 años del IPADE, ciclo conmemorativo que revivirá los fundamentos que han hecho que esta Institución tenga relevancia en la comunidad empresarial. Bienvenidos, estamos seguros que el IPADE les ayudará a perfeccionar y potenciar su labor directiva y los desafíos que esto implica”.

Posteriormente, fueron ofrecidas las sesiones introductorias a los Programas por los profesores Alfonso Bolio Arciniega, Víctor Torres Pérez, Agustín Llamas Mendoza, Luis Bonner de la Mora, Andrés Alcántara Meléndez, Jorge Merodio Rivas, José Díez Deustua, Luis Antonio Paredes Izaguirre, Miguel Estrada Guzmán, Francisco Arenas Ballester y Juan Romero McCarthy.

Los Programas de Alta Dirección del IPADE, impulsan la vivencia real de un ambiente de negocios mediante la interacción constante entre los participantes, induciéndolos a la búsqueda de la excelencia en la dirección de empresas, labor que sin lugar a dudas impacta a la sociedad.

Octubre 27 / 2016

Newsletter

Otros autores
Decano del área de Factor Humano
Profesor del área de Análisis de Decisiones
Profesor del área de Política de Empresa