El 16 de agosto de 2016 inició el Programa Enfocado de Innovación para la Alta Dirección (innovAD). Al evento se dieron cita miembros destacados del mundo empresarial, directores generales y egresados de los Programas de Alta Dirección del IPADE.
Lorenzo Fernández, director del IPADE Monterrey, ofreció las palabras de bienvenida y ofreció una perspectiva del Programa: “El innovAD se impartió por primera vez en la sede Guadalajara y al año siguiente en Ciudad de México. El perfil del participante de este Programa es agentes de cambio con capacidad de decisión en su empresa para poner el práctica lo aprendido”.
Posteriormente, Edmundo Vallejo, director del Programa innovAD, agradeció el interés de los asistentes y les informó: “Este Programa se ha ajustado y mejorado mucho con cada edición. Hoy podemos afirmar que ningún programa de innovación se involucra con el tema del “ser” más que éste. Deseamos que el innovAD sirva para llevar a sus empresas al siguiente nivel”.
El primer módulo corrió a cargo de Alejandro Ruelas-Gossi, profesor de Estrategia de School of Business Administration de la Universidad de Miami, quien llevó a discusión el tema de la orquestación bajo las interrogantes ¿dónde estamos?, ¿a dónde vamos? y ¿cómo llegamos ahí? Añadió que “Al iniciar un emprendimiento, tienes que escoger bien a quién le quieres vender, pues no puedes venderle todo a todos. De la misma manera, las debilidades de un producto se deben orquestar, no mejorar.”
El Programa innovAD del IPADE da forma a una visión integral de los elementos que conforman el proceso de innovación desde la Alta Dirección a lo largo de 10 módulos. Con Programas como éste se busca mantener a la vanguardia a la Alta Dirección del norte del país.