fbpx

Análisis Antropológico de la toma de decisiones

Mayo 16 / 2014

Alberto Ibarra Garza

Director del área de Análisis de Decisiones

Alberto Ibarra Garza

Director del área de Análisis de Decisiones

Mayo 16 / 2014

​En una encuesta realizada vía Internet a 479 egresados del IPADE de todo el país, entre el 24 de septiembre y el 3 de octubre del 2013, se demuestra cómo los aspectos antropológicos son determinantes en la toma de decisiones, inclusive las financieras.

Sobre el análisis antropológico

La encuesta constaba de 28 preguntas. De estas, 22 fueron clasificadas como objetivas por extraer datos que los encuestados conocían a la perfección, como datos demográficos, financieros y laborales.

Las otras seis preguntas eran de carácter subjetivo y fueron analizadas de tres formas distintas:

  • Por comportamiento de la respuesta respecto a la pregunta (univariante).
  • Por el enfrentamiento de pregunta-respuesta (variante).
  • Por la relación entre ambos tipos de cuestionamientos (multivariante).

Uno de los dilemas expuestos en la encuesta fue el siguiente:

Supongamos que te ganas 100 millones de dólares en la lotería, pero te ofrecen tres maneras de cobro:

  1. 60 millones de dólares hoy mismo.
  2. 10 millones que se recibirán en 10 años, uno por año.
  3. 160 millones al finalizar el periodo de 10 años.

Dichas cantidades invertidas al 5% obtendrían un valor de 98 mdd, 126 mdd y 160 mdd, respectivamente. El 45% de las personas encuestadas respondió que optaría por las primeras opciones y tan sólo 14% por la tercera opción para hacer uso del dinero.

¿Qué nos dicen los resultados?

Este porcentaje demuestra que cada quien elige de acuerdo a lo que cree conveniente y a sus expectativas. La toma de decisiones es un ejercicio en el que se supone hay reflexión, pero no es completamente así.

Al final, es la voluntad la que decide, y esa decisión se ve reflejada en la acción. Desde la perspectiva empresarial, no se puede reflexionar sin accionar. Sin embargo, el tiempo que se tome para tomar una decisión implica costos.

Elementos para la toma de decisiones

  • Riesgo
  • Fines
  • Voluntad

Diagrama Antropológico de la toma de decisiones

El proceso de toma de decisiones se ve completado cuando una persona delibera, luego decide, mediante la voluntad, y actúa con la constancia. Es así que para lograr el objetivo se debe hacer una combinación entre el afán de logro y la constancia.​​

Mayo 16 / 2014

Newsletter